Un tema de tecnología Acción sobre la línea de tiempo Espacio Altamira
Ver exposiciónFormas ampliadas del dibujo Espacio Panamá
Ver exposiciónLa cultura nos entrega ciudades sostenibles
Promovemos las manifestaciones artísticas como un pilar fundamental que va mucho más allá de preservar colecciones. Fomentamos la investigación, creación, preservación y divulgación desde diversas plataformas de artes visuales, fortaleciendo el tejido cultural que da identidad y sentido de pertenencia a las comunidades urbanas.
Con esta iniciativa ofrecemos espacios seguros y accesibles para todos, donde la cultura y el arte juegan un papel esencial, promoviendo la inclusión, la educación y la conciencia ambiental. Así preservamos la memoria colectiva y el respeto por el entorno para construir un futuro urbano más sostenible y justo para todos.
Colección Mercantil
En 2024, el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York incluyó algunas de sus obras en la exposición “Crafting Modernity. Design in Latin America, 1940–1980”, que reunió más de 600.000 visitantes. Su participación reafirma el valor del diseño latinoamericano en el contexto artístico internacional.
Espacio Mercantil Venezuela
Desde 2010, el Espacio Mercantil Venezuela ha sido plataforma activa de encuentro, diálogo y difusión cultural. Con más de veinte exposiciones, promueve el acceso al arte, la reflexión crítica y el intercambio de ideas, consolidándose como referente entre patrimonio, comunidad y creatividad.
Espacio Mercantil Panamá
Ubicado en el edificio de nuestra casa matriz, en 2024 se sumó al impulso que Mercantil viene dando a la promoción del arte y la cultura en Panamá, fortaleciendo el compromiso con la creación de espacios que fomentan el diálogo, la expresión artística y el acceso a experiencias culturales significativas.
Obras de la colección
Abarca un período que va desde el siglo XVIII hasta nuestros días, representando a más de 500 artistas y difundiendo su trabajo en exposiciones nacionales e internacionales.
Gráfica Mercantil
Desde 2008 hasta la actualidad, Mercantil Arte y Cultura ha invitado a distintos artistas contemporáneos venezolanos, a participar en el proyecto Gráfica Mercantil, cuya motivación original consiste en involucrar a creadores y creadoras de corta y mediana trayectoria, dentro del panorama de la plástica nacional venezolana, con los procedimientos y recursos tradicionales de las artes gráficas.
Centro de Documentación
Es una reserva editorial conformada por publicaciones y documentos impresos sobre la historia de las artes visuales venezolanas y latinoamericanas, funciona como un espacio de investigación y consulta para el conocimiento del arte y la cultura. Sirve como sala de conferencias para reflexionar sobre los proyectos curatoriales de la Colección Mercantil.
Alianzas
A lo largo de su historia, Mercantil Arte y Cultura ha establecido alianzas y colaboraciones con importantes instituciones culturales en diferentes geografías, promoviendo exposiciones, seminarios, programas educativos y de investigación en Estados Unidos, Francia, Panamá y Venezuela.
Otras actividades
Premio Arte Joven MAC Panamá
Mercantil celebra su centenario reafirmando su compromiso con el arte y la cultura, anunciando los resultados de la primera edición del Premio de Arte Joven, en alianza con el MAC Panamá. La iniciativa recibió 33 propuestas de artistas panameños, evaluadas por un jurado internacional. El premio fue otorgado a Milko Delgado, por su obra que explora espiritualidades panameñas mediante instalaciones y performances. Como parte del reconocimiento, realizará una residencia artística en Pivô (São Paulo) y presentará su primera exposición individual en el MAC Panamá en 2026. Mercantil y el MAC agradecen a todos los participantes y felicitan a Delgado por su valiosa contribución al arte contemporáneo panameño.
Programa de residencias artísticas FARO
Mercantil, en alianza con el Museo del Canal, presenta por segundo año consecutivo los resultados de la residencia artística FARO. Este año, la artista Ana Elena Tejera interviene la sala permanente «La ruta por la soberanía (1964–1999)» con su proyecto «1432 km² de humillación», una mirada crítica sobre soberanía, cuerpo y territorio.
Bienal de Venecia
El primer Pabellón de Panamá en la 60ª Bienal de Venecia 2024 presentó la exposición «Surcos: En el cuerpo y en la tierra», una muestra que exploró el impacto duradero de la migración. Gracias al apoyo de Mercantil, cuatro artistas contemporáneos panameños exhibieron obras que reflejaron cómo este fenómeno moldea a las personas y su entorno. Actualmente puede visitarse una versión del Pabellón de Panamá en el Museo del Canal, ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad.
Art Week Pinta Panamá
La ciudad de Panamá fue sede de Art Week Pinta Panamá 2025, durante esa semana se realizaron diversas actividades centradas en la escena artística local. Mercantil como patrocinador local del evento, abrió las puertas de su casa matriz, presentando foros y visitas guiadas al público de las exposiciones “Formas ampliadas del dibujo” y “Panorama concéntrico”, pertenecientes a la colección Mercantil.
Ruta centenaria
Es una intervención de arte urbano desarrollada por la artista Marylee Coll con motivo de los 100 años de Mercantil. La obra transforma el espacio urbano mediante los pasos peatonales y el techo del elevado de la Avenida Andrés Bello, utilizando patrones que dialogan con la tradición del arte abstracto geométrico latinoamericano. Esta propuesta resignifica la ciudad como un lugar de encuentro social, promoviendo el orden, la identidad, la sostenibilidad y el papel de la mujer en el arte.